martes, 25 de noviembre de 2014

La magia del photoshop mira fotos de Madonna sin retoque

Las fotografías realizadas para la revista Interview, se filtraron por la web, es evidente que los editores fotográficos no solo habían cambiado las fotos a blanco y negro, también hicieron que la piel luciera completamente suave y sin imperfecciones

Los fotógrafos Mert Alas y Marcus Piggott utilizaron Photoshop para iluminar la parte blanca de sus ojos y adelgazar la línea de su mandíbula.

p4-estudio-madonna-sin-fotoshop

p4-estudio-madonna-2014

Vea un ejemplo de retoque rápido en Fotoshop

En este tutorial vamos a ver de una forma rápida, sencilla y muy visual, cómo retocar una foto con el programa Adobe Photoshop para conseguir quitar las imperfecciones faciales, dar color y darle a la piel un toque "de porcelana".

1. Abrir una imagen

El primer paso será abrir la fotografía que queremos retocar con Adobe Photoshop.
Existen 2 formas de abrirla:

Con el ratón sobre ella -> Botón derecho -> Abrir con -> Adobe Photoshop
Abriendo Photoshop -> (y una vez abierto) -> Archivo -> Abrir -> y buscamos la foto en el directorio donde se encuentre.
Al abrir una imagen con Photoshop, puede ocurrir que la capa en la que aparece, que se llamará por defecto "Fondo", esté bloqueda y no nos deje hacer nada sobre ella. Para solucionar este problema existen 2 opciones:

Cliquear 2 veces sobre el nombre de la capa "Fondo" y cambiarle el nombre.
Duplicar la capa (en este caso la capa "Fondo" seguirá bloqueada y aparecerá una nueva que se llamará por defecto "Fondo copia").
NOTA: Nosotros nos vamos por la segunda opción, osea duplicar la capa, principalmente porque conviene mantener la imagen original intacta, por si nos equivocamos o por si la necesitamos en algún momento.

2. Duplicar una capa

Para duplicar una capa existen de nuevo, 2 opciones:

Cliquear con el botón derecho sobre la capa -> Duplicar capa.
Arrastrar la capa hacia el icono de "nueva capa". (Como se muestra en la imagen siguiente).

p4-estudio-retoque-fotografico

no quedaria así
p4-estudio-retoque-fotografico-de-rostro

3. Aplicar Curvas de Nivel

Lo primero que vamos a hacer para empezar a modificar la imagen, será ajustarle las curvas de nivel, ésto es, oscurecerla o aclararla según convenga. Muchas veces ocurre que los flashes de las cámaras de fotos "queman" la foto o dejan los rostros más pálidos, o que hacemos una foto que nos sale oscura. Pues bien, modificando las curvas de nivel podemos ajustar ésto en nuestra imagen.

El atajo de teclado para las curvas de nivel es Ctrl+M .

Y nos saldrá la ventana que se ve en la imagen siguiente:

p4-estudio-retoque-fotografico-en-photoshop

Aquí, si movemos el ancla de la izquierda hacia la derecha estaremos oscureciendo la foto, y al revés con el ancla de la derecha, si lo movemos a la izquierda, aclarará la imagen.

NOTA: Si ambos anclas se desplazan hasta juntarse se conseguirá el efecto comúnmente llamado "contraste".

4. Duplicar capa y usar la herramienta Tirita

Una vez hemos ajustado los niveles de la imagen. Duplicaremos dicha capa, como hemos hecho anteriormente (arrastrando al icono "Nueva capa" o botón derecho sobre la capa -> Duplicar capa). Y usaremos la herramienta "Herramienta pincel corrector puntual" o también llamada "tirita" (ya que el icono que la representa es una tirita ;).

Esta herramienta se utiliza como un pincel, habrá que elegir el tamaño, la dureza y el espaciado, en el menú que nos saldrá en la parte superior. Funciona de manera que aplicándolo sobre un punto en el que por ejemplo haya un lunar o una peca, éste hará una especie de "media" entre los píxeles que se encuentran a su alrededor y los traducirá en un conjunto homogéneo de píxeles, desapareciendo así dicho lunar, peca o arruga, etc.

En la siguiente imagen se muestra el icono "Tirita", cómo nos queda la imagen tras usarla y cómo deberían de quedar nuestras capas hasta el momento.

p4-estudio-retoque-fotografico-en-fotoshop

NOTA: Es conveniente nombrar a las capas que vamos creando, en este caso, por ejemplo, con el nombre de la herramienta que se le está aplicando ("tirita").

5. Duplicar capa y aplicar desenfoque Gaussiano

El siguiente paso será duplicar la capa que acabamos de crear y que hemos modificado con la tirita.

Una vez duplicada habrá que aplicarle un desenfoque para que la piel parezca más uniforme o "borrosa" y sin imperfecciones. Así que nos vamos a Filtro -> Desenfocar -> Desenfoque gaussiano. Y movemos la flecha hacia la derecha o izquierda para desenfocar lo que deseemos.

Ver foto siguiente:

p4-estudio-retoque-de-rostro

6. Crear máscara de capa

Este paso es la "clave" para que la foto que queremos retocar nos quede como deseamos.

Vamos a crear una "máscara de capa" a la capa a la que le acabamos de aplicar el desenfoque gaussiano.

Para ello, seleccionamos dicha capa y le damos al icono que se encuentra debajo de la ventana de las capas, que se llama "añadir máscara de capa" y que señalo en la foto siguiente:

p4-estudio-retoque-de-imagen

Al clicar sobre dicho icono, nos aparecerá a la derecha de la capa un clip y la máscara de capa, que normalmente saldrá de color blanco.

Lo primero que tenemos que hacer si nos sale blanca, es hacerla negra, para ello, la forma más sencilla es colocarse encima de la máscara y seleccionando el color negro, le damos a Alt+(tecla retroceso) Tecla Retroceso. Así se coloreará de negro en su totalidad.

A continuación vamos a elegir la herramienta pincel, elegimos el color blanco, de un tamaño acorde con lo que deseemos retocar de la imagen y de una opacidad de un 30% aproximadamente o también de acuerdo a lo que queramos conseguir. 

Pinchamos sobre la máscara de capa (para trabajar sobre ella) y pintamos sobre la foto. La máscara de capa funciona de manera que con negro borra lo que queramos de la foto (sin borrar la foto en sí) y con blanco aparece la imagen asociada a dicha capa.

Es decir, como la máscara de capa está completamente negra, ahora mismo SÓLO se ve la capa inferior, en este caso, se verá la capa a la que le hemos aplicado la tirita. Por ello, cada vez que vayamos pintando de blanco la máscara, lo que irá apareciendo será la imagen a la que le hemos aplicado el desenfoque gaussiano.

Por lo tanto, iremos pintando las zonas que queramos que aparezcan desenfocadas, mejillas, nariz, barbilla y frente, etc. en la foto e iremos modificando la dureza u opacidad del pincel según queramos más o menos desenfoque.

NOTA: Para ver lo que estamos pintando en la máscara de capa, sólo tenemos que darle a Alt y clicar sobre ella, y nos quedará algo así:
p4-estudio-retoque-de-imagen

7. Antes y Después

Por último vamos a ver la comparación de la imagen, antes y después de ser retocada:
p4-estudio-retoque-de-imagen

Espero que les haya gustado. 
Síguenos en:



No hay comentarios:

Publicar un comentario